
Veo que la tarea se me acumula... dos del tirón: el capitulo XI y el XII de la Segunda Parte:
En el capítulo XI, está claro que la referencia a "la otra vida" le va a dar juego, primero recordando la "coplas de Jorge" - .... y avive y despierte..., y tras la breve charla sobre la belleza y la existencia o no de Dulcinea ..de nuevo otra reseña "mortuoria" que se configura en los comediantes de la carreta... con su auto de la muerte, aunque el último personaje más que sacado de un auto sacramental es propiamente un personaje carnavalesco... No se que intención tendrá el autor, pero si los autos sacramentales se hacían tras el Corpus y el Carnaval era anterior a la Cuaresma....pues ahí el lío. Lo que si está claro que ahora a Don Quijote ni le engaña su fantasía ni la alimenta....y cuando ya pensaba que de nuevo sería apaleado como en la primera parte, los razonamientos por ambas partes desisten de enfrentarse a una posible nueva aventura... y es que todo evoluciona...


El capítulo XII es casi continuación de el anterior... comienza con una reflexión sobre la igualdad...que la muerte nos hace a todos, a pesar de las diferencias al final todos al "hoyo", de nuevo me trae el recuerdo de aquello de...
Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir; allí los ríos caudales, otros medianos y más chicos, y llegados, son iguales los que viven por sus manos y los ricos.
Tanto la reflexión de Manrique como la de Cervantes, puesta en boca de nuestros personajes es una gran sentencia llena de sentido y de verdad...aunque por aquí decimos "que me quiten lo bailao". De todas formas, la vida es la representación del papel que por suerte, desgracia en definitiva por el destino que nos tocó... cada uno hace su interpretación dependiendo de las circunstancias que le rodean. Rezuma tranquilidad en el ambiente, el narrador se da el "lujo" de reflexionar sobre la amistad de los hombres (a mi más recuerda a Plauto..."Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit - ").
Pero la aparición de un nuevo personaje...que no es tan nuevo...ya veremos...saca de la tranquilidad a Don Alonso y a Sancho. Este Caballero del Bosque es más bien un provocador...que anda buscando las cosquillas a Don Quijote y a Sancho...y en principio parece que pone a cada cual en su sitio...por lo menos al Sr. Panza lo pone de escudero total.
Pero la aparición de un nuevo personaje...que no es tan nuevo...ya veremos...saca de la tranquilidad a Don Alonso y a Sancho. Este Caballero del Bosque es más bien un provocador...que anda buscando las cosquillas a Don Quijote y a Sancho...y en principio parece que pone a cada cual en su sitio...por lo menos al Sr. Panza lo pone de escudero total.
Nota del autor, o sea yo: tras un periodo de descanso, (pintura de casa, reformas...) retomo la contribución a la causa "quijotesca"

Esta vez la composición de Inés refleja un poco lo que estamos haciendo unos y otros volver a casa, a nuestros orígenes....a los blogs...