
Bueno,a fuerza de jueves... se va llegando al final del camino, aunque aún quedan algunas jornadas, casi no me había dado cuenta...si algunos lectores (como nuestra Merche) pensaban que esto de las burlas estaba acabando...como muestra, un nuevo capítulo el 62.2. burlas y más burlas. Nos puede servir de consuelo que nuestros protagonistas "ya vienen de vuelta" y capean cuan buen maestro torero....

cabeza parlante que destapa la curiosidad, pero que en realidad resulta un fiasco por las estupidez de sus respuestas...pero que sin duda asombra y seguramente asustaría al de la triste figura,

"acoso" de dos damas en el baile situación que no agrada a Don Alonso que sigue enamorado de su Dulcinea,


- Cabezas humanas parlantes auténticas: como la que aparece en El Infierno de Dante (Divina comedia) o incluso se cuenta que cuando guillotinaron a Mª Antonieta el verdugo cogió la cabeza y la abofeteo y esta se quejó de la ofensa.
- Cabezas parlantes truncadas: como la historia de la cabeza que nos trae el capítulo del Quijote, que parece la tomó prestada de la historia de Juan de Caramuel Ioco-Seria Naturae et Artis: "
"Andrés Albio, médico de Bolonia, quiso atemorizar a un mancebo prendado de una doncella, dándole a entender que el mismo demonio trataba y hablaba de sus amores. Para esto mandó colocar en el extremo de una mesa una calavera, y alrededor de ella algunas velas encendidas. La mesa descansaba sobre cuatro columnas que la servían de pies, y estaba agujereada por donde se puso la calavera, pero cubierta toda con un tapete muy delgado para que no se descubriese el agujero.
La columna o pie que correspondía a éste, estaba hueca y tenía en su interior un tubo o cañón que pasaba o penetraba en otra pieza o cuarto bajo, porque el suelo del de arriba estaba agujereado por donde estribaba el pie e la mesa, de modo que aplicando el oído el que estaba abajo a la boca del cañón o cerbatana, oía fácilmente a los que hablaban desde arriba, los cuales hicieron varias preguntas a la calavera, por cuya boca respondía el de abajo y oportunamente porque se habían convenido de antemano en lo que se había de preguntar y responder.
Algunos de los circunstantes que sabían el secreto estaban muy divertidos y regocijados; bien al contrario de los que lo ignoraban, creyendo que algún espíritu infernal hablaba en ella, especialmente el enamorado, que ya le parecía se le llevaba por los aires".
- Cabezas trucadas de feria: Estas son las que de pequeños no asustaban en las ferias, puestas encima de una mesa abrían y cerraban bocas y ojos para espanto de la chiquillería: El propio Ruiz de Alarcón en "la Cueva de Salamanca" habla de un truco de cabezas parlantes y explica todo el montaje escénico.- Cabezas Parlantes mecánicas con sonido artificial: eran esas cabezas utilizadas por medium de pega para ponerse en contacto con el más allá.
Esta curiosidad sobre la cabeza parlante fue fruto (y ahora casualidad) de haber visto hace unos días con mi hijo la película BIG de Tom Hanks, en la que salía una de estas caritas que por cierto impactó a mi peque y tuve que darle explicaciones ,y buscando encontré este artículo (que no se el grado de credibilidad tiene, pero que es curioso) que fue muy aclarador para hijo y padre...